‘Los aportes a campañas presidenciales son transferencias electrónicas o depósitos bancarios (principalmente en Banco Estado).
Deben realizarse a través del Sistema de Recepción de Aportes del Servicio Electoral (Servel). Estos aportes pueden ser de carácter privado (que pueden o no ser publicitados) o aportes públicos. Existen límites máximos de aportes que fija la ley y el Servel.
Tipos de aportes:
. Aportes públicos: Son los que el Servicio Electoral publica en su sitio web.
. Aportes privados con publicidad: Se da a conocer la identidad del aportante.
. Aportes privados sin publicidad: Se mantiene en reserva la identidad del aportante. Esto aplica a aportes menores que no superen los montos máximos establecidos por el Servel.
. Aportes propios del candidato: Son los recursos que el mismo candidato destina a su campaña, sin superar el 25% del gasto electoral permitido.
Cómo realizar aportes:
. Por transferencia electrónica: Ingresar al Sistema de Recepción de Aportes del Servel con la Clave Única, identificando la candidatura o partido.
. Por depósito bancario: Realizar el depósito en cualquier sucursal de Banco Estado utilizando el comprobante de depósito especial para aportes a campañas.
